
Mezcaleros contemporáneos
El legado del mezcal ha dejado una huella permanente en la cultura mexicana que a través de los años se han adoptado nuevos rituales y procesos para tomarlo.
Read more “Mezcaleros contemporáneos”El legado del mezcal ha dejado una huella permanente en la cultura mexicana que a través de los años se han adoptado nuevos rituales y procesos para tomarlo.
Read more “Mezcaleros contemporáneos” →No es novedad el uso de insectos como acompañamiento para los tragos de mezcal. Es una tradición que se ha visto en muchos años y que en la actualidad se mantiene, evolucionando incluso a nuevos usos o formas de consumo.
Read more “Los insectos del mezcal” →Desde principios de los 2000 el tequila ha enfrentado una crisis en su industria ocasionada por un exceso de demanda. Esto ha provocado un constante desabasto y aumento del precio del agave azul.
Read more “La crisis del tequila y el impulso de otros agaves” →El mezcal se relaciona frecuentemente por su gusano el cual se puede encontrar dentro de la botella, aunque para muchos esto es algo exótico, no determina la calidad ni el sabor del mezcal.
Read more “Gusanos y aguamiel” →Por su naturaleza de vegetal resistente al desierto pero generoso en sus dádivas para quien las sabe aprovechar… por ser techo, vestido, ayate, comida, vino, medicina y defensa de los mexicanos, el maguey merece ser llamado reverencialmente el Señor Maguey. (Fernando Benítez)
Read more “Productos del maguey” →En la actual cultura mexicana es evidente el gran reconocimiento y popularidad que poseen las dos bebidas más emblemáticas del país tanto a nivel nacional, como internacional: el tequila y el mezcal.
Read more “Mezcal vs Tequila: ¿qué diferencia hay?” →México es un país que fue enriquecido con una gran variedad de especies de agave, contando con 159 en total de las cuales 119 son endémicas y 88 exclusivas de algunas regiones del país. Entre los estados que poseen especies de maguey se encuentran Oaxaca, Durango, Jalisco, Puebla, entre otros…
Read more “Especies de maguey” →La conciencia cívica, la responsabilidad ambiental, el respeto por las tradiciones, la búsqueda de las raíces y la fuerza de la colaboración, son los pilares para un desarrollo balanceado. Las tecnologías de comunicación, la globalización y las posibilidades de producción alternativa cambian la manera en la cual percibimos el valor de los productos y cómo visualizamos nuestro entorno material.
Read more “Diseño neo-artesanal para mezcal” →El mezcal es una bebida cuyo consumo ha evolucionado al paso de los años y generaciones. Tal es la variedad de rituales, usos y actividades realizadas con el mezcal que entre estados, regiones, edades y épocas se pueden detectar distintas facetas de esta bebida tan característica del país.
Read more “¿Cómo beber mezcal?” →El mezcal se produce de diferentes formas en diversas regiones y comunidades de México. Los sabores obtenidos a partir de la producción tradicional del mezcal dependen de dos factores: la mano del maestro mezcalero y las condiciones del suelo. Durante el proceso de elaboración de mezcal se llevan a cabo cuatro operaciones: asado o tatemado, mezcla con agua, fermentación y destilación.
Read more “Producción de mezcal” →